Desde e1 11 de Abril hasta el 3 de Junio se puede visitar la nueva exposición de la Sala Alfajar. Las cartas del tarot son interpretadas por 22 artistas diferentes, en varios formatos.
La Sala Alfajar acoge a artistas renombrados, cada uno en su especialidad, en esta exposición colectiva. La exposición estará abierta del 11 de Abril hasta el 3 de Junio, junto a la Catedral, en C/ Císter, 1, puerta 2, Málaga.

Esta muestra reúne el trabajo de 22 artistas que han explorado, a través de diversas técnicas y enfoques, el simbolismo y significado de los Arcanos Mayores del Tarot. Cada obra es una interpretación personal de una carta, invitándonos a descubrir cómo el arte dialoga con estos arquetipos universales, ofreciendo nuevas lecturas y perspectivas. Usando cerámica, metal, papel y todo tipo de soportes, cada uno ha dado vida a una carta y su significado, plasmando en su obra su visión de la misma. Entre los artistas hay nombres consolidados en el mundo del grabado, la cerámica y el metal y que han expuesto anteriormente en la Sala Alfajar.

El Tarot es una baraja de naipes que ha sido utilizada desde al menos el siglo XV en varias partes de Europa. Pero fue a finales del siglo XVIII cuando aparecieron barajas personalizadas para ser usadas en la adivinación, obteniendo conocimiento o intuiciones sobre el pasado, el presente o el futuro. También son usadas como herramienta de autoconocimiento por medio de la reflexión en torno al arquetipo presente en cada carta. Los 22 Arcanos Mayores se conocen como triunfos, que significa “por encima de todo”. Cargados de simbolismos y mensajes ocultos, se relacionan con poderosos arquetipos, muchos de fácil reconocimiento universal como El Mago, La justicia, El Sol y La Luna. Curiosamente, los arcanos menores son 56 cartas divididas en cuatro palos: espadas, copas, bastos y oros, las cartas que componen la baraja española.

ARTISTAS PARTICIPANTES:
La muerte – Rafael Chacón
La picota/ El colgado – Fernando de la Rosa
Aker/ El diablo – Antonio I. González
El carro de Hermes/ El Carro – Paco Aguilar
El ciclo/El jucio – Maui Sampé
La fortaleza/La fuerza – Antonio Martí
El maestro/ El sumo sacerdote – Jose María Córdoba
La templanza – Andrew Birch
El sol – Caterina de Nisco
La justicia – Paula Ruiz
La consultante/La sacerdotisa – Valentín Kovatchev
El astro/ La estrella – Pablo Rodríguez Guy
El mundo – Fernando Robles
La luna – José Luis Villén
La emperatriz – Silvia Jesteban
La rueda de la fortuna – Esperanza Romero
El loco – Lola Díaz
El emperador – Diana Ruiz
Los dos caminos / Los enamorados – Lola Alba
El consultante/ El mago – José Antonio Diazdel
El anciano/ El ermitaño – Ahmad Ghoreishi
La torre – José Ángel Ruiz
Categorizado en: Exposiciones
Esta entrada fue escrita por gestortienda