Desde el 6 de Junio hasta el 29 de Julio se puede visitar la nueva exposición de la Sala Alfajar. Pintura y cerámica se dan la mano en armonía.
La Sala Alfajar se convierte en un paisaje onírico creado por dos artistas. La exposición estará abierta del 6 de Junio hasta el 29 de Julio, junto a la Catedral, en C/ Císter, 1, puerta 2, Málaga.

Oneiros (Ὄνειρος) es una palabra griega que significa sueño y, con ella, las dos artistas proponen un recorrido visual por un paisaje onírico. A través de formas geométricas y composiciones abstractas, exploran la fragilidad de los sueños, sus ritmos, su intensidad… y también su ausencia. Cada pieza es una ventana a lo invisible: estructuras mentales, emociones difusas y paisajes que solo existen entre el recuerdo y el olvido.

La cerámica de FufuLène propone una arquitectura de las emociones, sensaciones y ritmos que habitan los sueños y la ensoñación. Captura la esencia de espacios y estados mentales llenos de vacío, silencio, rupturas, pausas, y repetición. “En esta exposición, investigo curvas cóncavas y convexas, como metáforas de divagaciones oníricas. A partir de tres patrones (de una, dos o tres curvas), trabajé estirando sus volúmenes en altura, repitiendo, invirtiendo o ensamblando su ritmo para crear conjuntos que dialogan entre sí, incluso permitiendo apilarlas para generar nuevas composiciones. Las piezas presentadas, diseñadas en torno alfarero, convierten la porcelana, con su blancura y fineza, como protagonista. Hablan de lo efímero y de su fragilidad. Sus superficies suaves y perfiles etéreos evocan nubes y lunas en las que solemos perdernos; cuerpos y mentes suspendidos, desafiando a la gravedad; curvas, repeticiones y rupturas con las que nuestras divagaciones nos sorprenden.” — FufuLène
Esta exposición es una invitación a experimentar la suspensión del instante onírico. Las obras se abren al espectador como puertas entreabiertas en mitad de un sueño, una invitación a dejar volar la imaginación.

“No recuerdo mis sueños. No sé si no sueño o si simplemente se desvanecen al despertar. Las pinturas de Oneiros nacen de esta ausencia y esta interrogación, de este vacío incierto. Las obras —acrílicos sobre lienzo— son intentos de imaginar lo que podría habitar en mi mente dormida. Estas formas geométricas, estas abstracciones, son fragmentos de un lenguaje sin memoria: pinturas como huellas de lo soñado y de lo invisible. Una cartografía inventada del vacío, del sueño que no fue, o que no sé si fue. En pocas palabras, Oneiros es un gesto de búsqueda, de escucha, de invención: una invitación a perderse en lo incierto, una arquitectura de lo intangible. Déjense llevar por la lógica propia del sueño, donde todo es posible, incluso el vacío. Piérdanse en estas imágenes, y tal vez logren reencontrar algo de sus propios sueños.” — Evelyne
A través de esta propuesta se reconoce el trabajo de Evelyne Rigaud: el uso de la forma cuadrada, que para la artista transmite un sentimiento de equilibrio y tranquilidad; la repetición, que permite explorar variaciones, matices y adquiere un carácter catártico; y la disposición espacial que invita al público a un viaje colorido.
Categorizado en: Exposiciones
Esta entrada fue escrita por gestortienda